Artículo de Página 12: El Senado apoya la iniciativa de que el presidente del BID sea latinoamericano

El cargo ejecutvo es ocupado por un representante de América Latina desde 1959. Sin embargo, Estados Unidos quiere romper esa tradición con un cadidato propio.
Abraham F. Lowenthal en Clarín: El presidente del BID debe ser un latinoamericano

La iniciativa del presidente Trump de ubicar a un estadounidense en la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo plantea el riesgo de distanciar a los EE.UU. de la región y politizar esa institución multilateral.
Declaración del Foro Permanente de Política Exterior: Decisión Acertada

A nombre del Foro Permanente de Política Exterior (FPPE), damos la bienvenida a la decisión del Gobierno de Chile de apoyar y participar en los esfuerzos en curso, para postergar la elección de la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), prevista para la primera quincena de septiembre.
Artículo de El País: La UE, Argentina y Chile batallan para impedir que Estados Unidos controle el BID

La estrategia es posponer la elección del nuevo presidente del banco hasta marzo.
Jorge Heine, en La Tercera: Chile y la batalla por el BID

En un libro recién publicado, «El mundo antes y después del Covid- 19», Helena Carreiras y Andrés Malamud señalan que una de las lecciones de esta pandemia es que «la cooperación funcional o técnica se ha revelado más útil y más efectiva que la cooperación política.
Ex cancilleres y dirigentes políticos brasileños de alto nivel piden postergar designación de nuevo presidente del BID

Un grupo plural, formado por importantes personalidades políticas de distinto signo ideológico, como el ex Presidente Fernando Henrique Cardoso, Celso Amorim y otros, defiende el compromiso tácito adquirido por EE.UU., al crearse el Banco Interamericano de Desarrollo, en 1959, en el sentido de que este organismo debería ser presidido siempre por un latinoamericano. Y rechaza la postura del actual gobierno de Donald Trump que busca hacer caso omiso de esta posición histórica, dos meses antes de las elecciones presidenciales en el país del norte. La declaración se suma así a voces como las de los ex Presidentes Ricardo Lagos, Juan Manuel Santos, Ernesto Zedillo y Julio Sanguinetti, que se han manifestado también en el mismo sentido
La pelea por el BID tiene de víctima a Latinoamérica | Decisión geopolítica del gobierno de Donald Trump por la disputa hegemónica con China

La actual ofensiva de Estados Unidos para arrebatar la presidencia del organismo, históricamente ocupada por un país de la región, es otra saga de la pelea con el gigante asiático.
Presidente de Foro Permanente de Política Exterior propone postergar elecciones del BID

El Presidente del Foro Permanente de Política Exterior (FPPE), Juan Somavía, entregó su visión sobre los factores que deben contemplarse al momento de pensar la inserción internacional de Chile en el mundo de la post pandemia.
Artículo de La Tercera: “No puede permanecer en silencio”, excancilleres y exministros de Hacienda piden a Chile tener “rol activo” para oponerse a nominación de EEUU al BID

El documento recuerda que el presidente de Estados Unidos, Dwight Eisenhower en 1958 “manifestó claramente” que la Presidencia del BID debía recaer siempre en manos de un ciudadano latinoamericano.
Juan Somavía: «Presidencia del BID: Dignidad regional frente a Trump»

Como es sabido, existe un compromiso colectivo propuesto por Estados Unidos y respetado desde su creación, de que la Presidencia corresponde a América Latina. De hecho, su primer presidente fue un chileno, Felipe Herrera (1960-1970). El gobierno de Trump lo ha desconocido y pretende instalar en ese cargo a un ciudadano estadounidense, Mauricio Claver-Carone. Este es un abusivo uso de la fuerza fundado en el 30% de votos que tiene en la elección. El Foro Permanente de Política Exterior (FPPE) rechaza este intento.