Mujeres de Chile y Bolivia se reúnen en La Paz para construir una “amistad vecinal”
La inauguración será trasmitida a través de la plataforma Zoom.
Grupo Mujeres del Foro Permanente de Política Exterior apoya a la Ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola
En estos cuatro meses de la nueva administración, hemos sido testigos de avances sustantivos en nuestra política exterior, coherentes con la perspectiva de futuro que estos tiempos exigen. La aprobación del Acuerdo de Escazú por parte del Congreso, encabezar el lanzamiento de la Coalición Américas por la Protección del Océano en la última Cumbre de las Américas, la ratificación del Protocolo de San Salvador ante la Organización de los Estados Americanos, el encuentro entre la Ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, con su par boliviano, Ministro Rogelio Mayta, donde se acordó retomar la agenda bilateral basada en la hoja de ruta iniciada en 2021, marcando una nueva etapa en nuestra relación con Bolivia – como fue destacado en la Declaración del Foro Pemanente de Política Exterior del pasado 21 de julio – y el impulso de la Política Exterior Feminista son hitos destacados.
Presidente nombra a Elena Serrano como directora de Banco Estado
El Presidente Gabriel Boric designó a las nuevas autoridades del Banco Estado. Como directora asumirá Elena Serrano Pérez, abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Coaching Ejecutiva de la Universidad deGeorgetown, especialista en asuntos externos y relaciones institucionales.
Remarks by Under-Secretary-General of the United Nations and Executive Director of UN Women, , at the SheDecides+5 Conference in Brussels
Solidarity and networked, multilateral action for the exercise of women’s full human rights
Crisis por invasión de Rusia a Ucrania por Elena Serrano
Desde este Foro de Política Exterior hemos condenado categóricamente la intervención militar de Rusia en Ucrania, estado soberano reconocido como tal por la comunidad internacional y por Naciones Unidas. Esta condena ha sido prácticamente universal, estimando que desde el Derecho Internacional no existen matices, ya que la Carta de la ONU demanda taxativamente que los conflictos deben ser resueltos en forma pacífica y sin acciones de guerra.
Alejandra Figueroa y Marta Maurás: El Tratado de Escazú. Presidente Gabriel Boric corrige el camino.
En septiembre de 2018 se iniciaba la firma al primer tratado medioambiental de América Latina y el Caribe, el Acuerdo de Escazú. Se esperaba la presencia de Chile, pero esa firma no se concretó y el Acuerdo entró en vigor en 2021 sin nuestro país.
Antonia Orellana: “No me siento parte de un veto ni de una cultura de la cancelación”
En su primera entrevista en el cargo, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género aborda la semana debut del Gobierno, marcada por la visita de Izkia Siches a La Araucanía y la aprobación del aborto libre en la Convención.Además, sobre la fallida incorporación de Felipe Berríos en Vivienda, dice que no hubo […]
Antonia Orellana: “Un Gobierno feminista debe reconocer la importancia de la acción colectiva de las mujeres”
La futura ministra de la Mujer y la Equidad de Género del nuevo Gobierno de Chile advierte que en su país el acceso de las mujeres “a altos espacios de poder no coincide con las condiciones de la mayoría”
A Jordanian Diplomat With Development Expertise Will Lead UN Women
Sima Sami Bahous, Jordan’s ambassador to the United Nations until recently, pictured in 2019. She is to be appointed executive director of UN Women, succeeding Phumzile Mlambo-Ngcuka of South Africa and the third person, after Michelle Bachelet of Chile, to hold the post since the agency’s founding in 2010. UNAOC