Foro Permanente de Política Exterior
Chile
CONTENIDO DESTACADO

Directora de Foro Permanente de Política Exterior y crisis en Myanmar: “La comunidad internacional tiene que reaccionar”
Marta Maurás visitó uno de los campamentos más impactantes de Bangladesh, donde la población de rohinyás alcanzaban el millón en una pequeña zona desértica, luego del desplazamiento impulsado por los birmanos.

Foro Permanente de Política Exterior acusa una “añeja retórica nacionalista” en las críticas a la declaración Chile-Argentina
El grupo presidido por Juan Somavía emitió una declaración para destacar la visita de Estado del presidente trasandino, la cual –asegura- “revive el diálogo político y una buena sintonía bilateral”. “Son muchos los desafíos contemporáneos que Chile y Argentina pueden y deben abordar juntos. Este encuentro presidencial le da nuevos bríos”, remarcan.

Chile Argentina: visita de Presidente Fernández revive diálogo político
Entre los temas prioritarios a explorar con Argentina, está la necesidad de restaurar espacios de diálogo político pluralista que proyecten nuestra identidad latinoamericana y caribeña.
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
Opinión - Miembros del Foro

José Miguel Insulza: “Después de la tormenta”
Explicar cómo y por qué aparece alguien como Trump en la política norteamericana es una tarea compleja. Los fenómenos de personalidades autoritarias que surgen en la historia están, por lo general, asociados a tiempos de crisis, pero son difíciles de explicar en pocas líneas y es complejo encontrar las mismas razones para todos.

Alejandra Figueroa: “Escazú: la inacción ante la esperanza ambiental de América Latina y el Caribe”
“Construyamos, entonces, sociedades capaces de coexistir de manera justa, digna y por la vida”.
Las palabras de Berta Cáceres, reconocida líder indígena lenca, feminista y activista ambiental, conmueven aún más sabiendo que su vida fue arrebatada violentamente.
Noticias Relevantes

Columna de Ricardo Lagos: La seguridad internacional para los desafíos del siglo XXI
Si bien el regreso de EE.UU. a la política multilateral es un paso significativo a la hora de pensar en la seguridad mundial, también es momento de plantear una pregunta esencial: ¿Qué significa seguridad en pleno siglo XXI?

Women Leading Countries? That’s So Next Century.
As of February 2021, women serve as elected heads of state or government in just 21 countries. Furthermore, 119 nations have never once elected a female. Contextualized with the current count of 193 recognized nations of the globe, one could infer that the world remains uncomfortable at best with female leadership. At this current rate, gender parity won’t be reached for another 130 years.

América del Sur: escenario de la desigualdad en la distribución de vacunas para el coronavirus
Apenas el cinco por ciento del total mundial de vacunas

Venezuela: el Sonido del Silencio de las Víctimas o la Coartada Antimperialista de los Victimarios
Escribo este texto desde Venezuela, donde nací, vivo y trabajo en La Universidad del Zulia. Su destinatario es la izquierda que cultiva y ejercita los valores y principios democráticos. Lo hago en serena disidencia, desde la ciencia, la ética, el humanismo y la libertad, en contra del fraude político que ejecutan los actuales dirigentes de la revolución bolivariana.