DOCUMENTOS

Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe
La integración regional es clave para la recuperación tras la crisis

The first 100 days
The first 100 days: What can we expect during the new Biden administration for policy, the economy and global markets in 2021?

A Lecture by Patricia Espinosa, Executive Secretary of UN Climate Change
Patricia Espinosa is the Executive Secretary of the United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC).

Fernando Reyes Matta: “Pandemia: efectos en América Latina y la interacción con China”
Informamos de la edición de este oportuno e interesante volumen colectivo, coordinado por el ex embajador de Chile en China, Fernando Reyes Matta.

Outline of a Diplomatic Leader in the International Community: Hernán Santa Cruz and his Works at the United Nations
This article analyzes the life of a diplomat who played a pivotal role in
the United Nations, Hernán Santa Cruz Barceló of Chile.

Lucia Dammert y Eduardo Dargent: “Perú: ¿Se evitó el salto al vacío?”
Perú está en permanente riesgo de caer en una crisis de gobernabilidad.

Fundación Carolina y Osvaldo Rosales: “El RCEP: desafíos globales en comercio y geopolítica”
Tras 8 años de complejas negociaciones, se firmó en la reciente Cumbre ASEAN de noviembre 2020 lo que constituye en el acuerdo comercial más importante del mundo.

Oacnudh: Bachelet insta a poner fin a la crisis provocada por la negativa a renombrar al Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, instó el jueves a la Organización de Estados Americanos (OEA) a tomar medidas inmediatas que pongan fin a su impase con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Comunicado de prensa: Costa Rica reafirma su compromiso con el fortalecimiento del Banco Interamericano de Desarrollo
Ministerio de Hacienda y Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto se manifiestan a favor de la posposición de la elección de la nueva presidencia del BID.

¿Nuevo Orden Mundial? Entre el pesimismo de la razón y el optimismo de la voluntad
“Optar por el optimismo es por estos días una necesidad psicológica, pero no es este el momento para olvidar algunas lecciones elementales de la historia. Una principal es que, si bien todas las crisis generan cambios, estos sólo se orientan en un sentido de más democracia, libertad y progresismo cuando hay voluntad y organización política para respaldarlos”.

Latinoamérica: no alineamiento y la segunda Guerra Fría
La pandemia de covid-19 desatada a comienzos de 2020 subrayó la indefensión de una Latinoamérica dividida ante los desafíos mundiales.

Cuenta pública Senado 2020
Chile ha experimentado, en el curso de pocos meses, tres situaciones de enorme complejidad: el estallido social de Octubre, la pandemia COVID-19 y la crisis social que deriva de ambos fenómenos.

Consejo Europeo
Se remite a las Delegaciones las Conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo en la reunión de referencia.

After the Liberal International Order by Joseph S. Nye, Jr.
If Joe Biden defeats Donald Trump in November, the question he will face is not whether to restore the liberal international order. It is whether the US can work with an inner core of allies to promote democracy and human rights while cooperating with a broader set of states to manage the rules-based international institutions needed to face transnational threats.

¡Que esta vez sea diferente!
Con su plan de recuperación de 130 mil millones de euros, Alemania no solo ha implementado su mayor estímulo en la historia de la posguerra, sino que también ha señalado un realineamiento fundamental de su política fiscal e industrial, en vista de la inminente ‘gran transformación’: la descarbonización de la sociedad.

La Escuela Chilena de Relaciones Internacionales ¿Práctica sin Teoría o Teoría de la Práctica?
Especial 100 años de las Relaciones Internacionales

The EU and Latin America and the Caribbean: towards a stronger partnership?
En el transcurso de los últimos dos años y medio, el Parlamento Europeo, la comisión Europea, el Alto Representante de la Unión de Asuntos Exteriores y Seguridad Política, y el Consejo de Ministros, han presentado documentos estratégicos sobre la UE y sus relaciones con América Latina y el Caribe (ALC) y la dirección que deberían tomar en los próximos años.

Jorge Heine: El mundo antes y después del Covid
Reflexiones intelectuales sobre la política, la diplomacia y las relaciones internacionales.

Marcos Robledo: América Latina ante las crisis de la Globalización y el Multilateralismo
El sistema internacional se encuentra en un momento de ataques profundos contra el multilateralismo, resultado de la crisis de la gobernanza
internacional.

Marcos Robledo: La deriva nacionalista y populista de la política exterior de Chile
La sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya debe ser observada también en el contexto de una crisis originada por la globalización neoliberal: se ha abierto una etapa paradojalmente riesgosa de la política exterior de nuestro país.

Marcos Robledo: La crisis del largo ciclo neoliberal y de la política exterior chilena. Un análisis preliminar.
Este trabajo analiza la política exterior chilena en el periodo 1990-2020. Resume los rasgos fundamentales del modelo político y de desarrollo chileno establecido a partir de 1973 y modificado parcialmente en 1990, y su impacto en la política exterior.

Sin justicia, sin paz: los Estados Unidos de América necesitan justicia transicional
En los últimos 10 días, la ira y los disturbios se han extendido por todo Estados Unidos. Las instituciones se han doblado, las calles están ardiendo, los ciudadanos atacados.

Estados Unidos: Freedom House condena el uso excesivo de la fuerza y las intervenciones militares en respuesta a las protestas
La perturbadora salida de los valores democráticos debe revertirse.

Robert M. Gates: The Overmilitarization of American Foreign Policy
The United States Must Recover the Full Range of Its Power

Barack Obama: Cómo hacer de este momento el punto de inflexión para un cambio real
Mientras millones de personas en todo el país toman las calles y alzan sus voces en respuesta al asesinato de George Floyd y al problema actual de la justicia desigual, muchas personas se han acercado para preguntar cómo podemos mantener el impulso para lograr un cambio real.

El temor a la muerte avasalla nuestro escrúpuloliberal
Entrevista a Adam Przeworski catedrático de ciencia política en la Universidad de Nueva York.

Agarrado por la enfermedad, el desempleo y la indignación de la policía, Estados Unidos cae en crisis
Una pandemia global ahora ha matado a más de 100,000 estadounidenses y dejó a 40 millones de desempleados a su paso. Las protestas , algunas de ellas violentas, han estallado una vez más en lugares de todo el país por los asesinatos policiales de estadounidenses negros.

La fábula del denunciante chino
Los hechos apenas importan, como lo demuestra su explotación del trágico caso del médico de Wuhan, Li Wenliang.

Discurso del presidente Xi Jinping en la apertura de la 73a Asamblea Mundial de la Salud
Declaración del Excmo. Sr. Xi Jinping Presidente de la República Popular de China en el evento virtual de apertura de la 73a Asamblea Mundial de la Salud.

Pandemia de violencia: protección de las mujeres durante COVID-19
La violencia de género aumentó drásticamente después de que los gobiernos impusieron bloqueos, lo que hizo que los encargados de formular políticas y las fuerzas del orden lucharan para evitar ataques.

COPPPAL: Comisión Especial de Seguimiento y Evaluación al COVID-19
La COPPPAL, en tanto que un organismo multilateral no gubernamental, que aglutina a más de 60 partidos de 29 países de América Latina y el

Cepal: Dimensionar los efectos del COVID-19 para pensar en la reactivación
La pandemia del COVID-19 impactó América Latina y el Caribe en un momento de debilidad de su economía y de vulnerabilidad macroeconómica. En el decenio

Siguiendo el pensamiento de Xi Jinping sobre la diplomacia para construir una comunidad con un futuro compartido para la humanidad a través de la cooperación internacional contra COVID-19
Wang Yi: El brote de COVID-19 ha arrastrado a toda la raza humana a una guerra feroz con una enfermedad altamente infecciosa a escala mundial.

Martin Wolf: The world economy is now collapsing
A microbe has overthrown our arrogance and sent global output into a tailspin

World Bank: The Economy in the Time of Covid-19
Semiannual report of the Latin America and Caribbean Region.

Boletín CIDH – SACROI COVID-19 – 12 de abril del 2020
El Boletín informativo de la Sala de Coordinación y Respuesta Oportuna e Integrada (SACROI COVID-19) es el resumen informativo de la base de datos de

Mensaje televisado del Presidente Federal Frank-Walter Steinmeier con motivo de la pandemia de Covid-19 en el Palacio de Bellevue
El discurso en internet: www.bundespraesident.de

CIDH: Pandemia y Derechos Humanos en las Américas
Las Américas y el mundo se enfrentan actualmente a una emergencia sanitaria global sin precedentes ocasionada por la pandemia del virus que causa el COVID-19,

Declaración III Encuentro del Grupo de Puebla Progresismo es Humanidad
Las y los miembros del Grupo de Puebla -grupo de ciudadanos y ciudadanas, autoconvocadas alrededor de la construcción de una nueva agenda progresista para América

WTO: Trade set to plunge as COVID-19 pandemic upends global economy
Trade statistics and outlook

Naciones Unidas: Cooperación internacional para garantizar el acceso mundial a los medicamentos, vacunas y equipo médico para hacer frente al COVID-19
Cooperación internacional para garantizar el acceso mundial a los medicamentos, vacunas y equipo médico para hacer frente al COVID-19.

IIDH: Consideraciones para el establecimiento de un protocolo para celebración de elecciones en el contexto de una crisis sanitaria
La celebración de procesos electorales es una de las actividades que moviliza la mayor cantidad de personas a la vez en un Estado determinado, y,

Council of Europe: Respecting democracy, rule of law and human rights in the framework of the COVID-19 sanitary crisis
The purpose of this paper is to provide governments with a toolkit for dealing with the present unprecedented and massive scale sanitary crisis in a

La pandemia acelerará la historia en lugar de remodelarla
Estamos pasando por lo que, en todos los sentidos, es una gran crisis, por lo que es natural suponer que resultará ser un punto de inflexión en la historia moderna.

Ploughshares Fund: “A new vision: Gender, Justice and National Security”
Documento desarrollado por la Ploughshares Fund sobre Género, Justicia y Seguridad Nacional.

Frente Amplio Uruguay: Declaración a propósito del pronunciamiento oficial y público del Gobierno de nuestro país apoyando la iniciativa injerencista de EEUU contra Venezuela
En conocimiento del pronunciamiento oficial y público del Gobierno de nuestro país apoyando la iniciativa injerencista de EEUU contra Venezuela, el Frente Amplio declara:

Naciones Unidas: Declaración Conjunta: Personas con Discapacidad y COVID-19
por el Presidente del Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en representación del Comité sobre los Derechos de las

El ocaso del orden mundial liberal
El orden mundial liberal establecido después de la Segunda Guerra Mundial puede estar llegando a su fin, desafiado por fuerzas tanto internas como externas.