presidente
Doctor de Estado en economía, ingeniero comercial y político.
Senador por la 5ª Circunscripción Cordillera, Región de Valparaíso, entre 1994 y 2010 por dos periodos consecutivos.
Ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción, entre el 11 de marzo de 1990 y el 28 de septiembre de 1992, en el gobierno del Presidente Patricio Aylwin
Presidente de la Fundación Chile 21
Vicepresidente
Analista en Políticas y Asuntos Internacionales, Magíster en Estudios Internacionales y Candidata a Doctora en Estudios Americanos por la Universidad de Santiago de Chile.
Se desempeña como Investigadora Asociada del Centro de Estudios Coreanos y del Núcleo de Estudios Asiáticos de la Universidad de Santiago de Chile y como académica en el área de relaciones internacionales en la Universidad Diego Portales y Universidad Alberto Hurtado.
Vicepresidente
Abogado y Magister en Derecho, diplomático, académico, investigador y político.
En 1967 ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores desempeñándose como Tercer Secretario de la embajada de Chile en la República Federal de Alemania (1971-1974).
Se ha desempeñado como Embajador de Chile en la Comunidad Europea (1990-1992), Italia (1992-1994), España (2000-2002), Reino Unido (2002-2004) y Estados Unidos (2006-2009). Durante el Gobierno del ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle ejerció el cargo de Subsecretario de Relaciones Exteriores entre los años 1994 y 2000 fue Subsecretario de Relaciones Exteriores.
El marzo de 2009 fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores por la Presidenta Michelle Bachelet, cargo que abandonó al finalizar la administración, en marzo de 2010.
En mayo de 2011 el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, lo nombró su Representante Especial y Jefe de la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH).
En el ámbito académico, ha sido presidente y vicepresidente del Instituto de Relaciones Europeas y Latinoamericanas (Irela) en Madrid, España; y vicepresidente del Instituto de Ítalo-Latinoamericano (IILA) en Roma, Italia.
Además, se desempeñó como miembro del Comité Ejecutivo del Instituto Jacques Maritain, en Roma; y presidente del Consejo Internacional del Centro Latinoamericano para las Relaciones con Europa (Celare), en Santiago, Chile.
Secretario general
Nació en Santiago de Chile el 19 de octubre de 1952. Graduado de la Academia Diplomática «Andrés Bello».
1990 Jefe de Gabinete del Director General de Política Exterior; 1991 Director de Personal; 1992 93 Embajador, Director General Administrativo; 1993 96 Embajador de Chile en Dinamarca; 1996 98 Director General Administrativo; 1998 99 Director General de Política Exterior; 2000 – 2002 Embajador de Chile ante el Reino Unido; 2002 2006 Subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile; 2006 – 2008 Embajador de Chile en Perú; 2008 – 2010 Embajador de Chile en Italia; 2010 – 2014 Embajador de Chile en India; 2014 – 2018 Representante Permanente de Chile ante la ONU
Director
Rolando Drago, Ex miembro de carrera del Servicio Exterior chileno, con estudios en la ex Universidad Técnica del Estado y el Instituto de Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Chile. Diplomado de la Academia Diplomática «Andrés Bello».
Ha sido embajador de Chile en Indonesia, (concurrente en Timor Leste), Venezuela, Cuba y Reino Unido. Prestó también servicios en las embajadas de Chile en la República Popular China, en Singapur, Italia, Grecia y Sudáfrica. Fue Representante Permanente de Chile en la Organización Marítima Internacional de la cual fue Presidente de la Asamblea General por el período 2017-2019.
Directora
Periodista y magíster en Ciencias Políticas de la Universidad de Lovaina, Bélgica.
Director
Diplomático y profesor universitario, especialista en periodismo y comunicación internacional.
Desde 1994 estuvo a cargo de la Dirección de Asuntos Culturales e Información del Ministerio de RR.EE., con grado de Embajador. En 1997 fue designado Embajador de Chile en Nueva Zelanda y desde el 2000 era Asesor de Prensa Internacional del Presidente de la República, Lagos.
Presidente Fundador
Director-General of the ILO (1999-2012), formulated the notions of decent work and a social protection floor for all within a fair globalization that respects the dignity of the human person and integrity of the Earth.
As Chile Ambassador to the UN, he proposed & chaired the World Social Summit that became the nucleus of the social dimension of Agenda 2030. He was Director of the Chile Diplomatic Academy; Adviser to SG’s Perez de Cuéllar, Boutros Ghali and Ban Ki Moon; President of UN SC and ECOSOC; and Founder & President of the South American Peace Commission.
He has experience in all areas of public life, as Ambassador, participant of civil society initiatives, policymaker and political exile, with the motto ‘we must all be activists of a better world’.