Comparte esta publicación

De Chile al mundo: por qué Michelle Bachelet reúne todas las condiciones para liderar la ONU

Por Edgardo Riveros

En el marco de su intervención en la octogésima Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Presidente de la República ha informado la decisión del Estado de Chile de presentar la candidatura de Michelle Bachelet a Secretaria General de dicha Organización Internacional.

Una trayectoria que habla: Bachelet como candidata a la ONU

Resalta un primer elemento: que las nueve personas que hasta ahora han ocupado este alto cargo han sido hombres. Por tanto, de ser elegida, la expresidenta de la República sería la primera mujer en llegar a esa función. Además, solo ha habido un latinoamericano en el cargo de Secretario General: el diplomático peruano Javier Pérez de Cuéllar.

Es indudable que la Dra. Bachelet reúne todas las condiciones para ser postulada, y su trayectoria así lo demuestra. Antes de asumir la Presidencia de nuestro país, fue ministra de Estado en dos carteras de gran relevancia: Salud y Defensa Nacional.

Su destacado desempeño en el servicio público le otorgó la confianza ciudadana para ser elegida en dos ocasiones como jefa de Estado.

A lo señalado se suma su pleno conocimiento de la ONU y de su funcionamiento, ya que le correspondió ejercer altos cargos en áreas de especial desafío y sensibilidad. Entre ellas destacan su rol como directora de ONU-Mujeres, impulsando el desarrollo de la mujer, y su posición como Alta Comisionada para los Derechos Humanos, un pilar esencial de la organización.

La labor desempeñada —caracterizada por su capacidad de gestión, autonomía e independencia— ha acrecentado su prestigio internacional, constituyendo un activo natural para su postulación.

por qué esta postulación es un interés nacional

Chile es uno de los 51 Estados miembros originales de Naciones Unidas, y sus gobiernos democráticos han acogido como política de Estado sus propósitos y principios. De esta forma, el fortalecimiento del multilateralismo, el respeto al derecho internacional y sus fuentes, el valor universal de los derechos humanos, el compromiso con la paz y la solución pacífica de las controversias, y la cooperación internacional para enfrentar los desafíos comunes de la humanidad, han estado en el centro de la acción internacional del país. Partiendo de este contexto, que Chile postule a una destacada nacional al máximo cargo constituye una fortaleza innegable.

Por cierto, el marco interno también es relevante, y esta postulación debe considerarse de interés nacional, convocando a una necesaria cohesión que supere las legítimas diferencias existentes en el ámbito local.

Circunstancias como esta son las que invitan a proyectar la presencia exterior de nuestro país como una política de Estado. Incluso el clima electoral que vivimos no debiera afectar el compromiso con este interés nacional, y en ello deberían colaborar todos los actores.

Fuente:

https://www.biobiochile.cl/noticias/opinion/columnas-bbcl/2025/09/25/de-chile-al-mundo-por-que-bachelet-reune-todas-las-condiciones-para-liderar-la-onu.shtml

Te puede interesar: