Por Francisco Ferreira y Marta Schoch // Contenido publicado en World Bank
2019 fue un año de turbulencias. Las protestas populares masivas sacudieron Hong Kong, Líbano, Irán e Irak. Se dice que en febrero tres millones de personas marcharon en Argelia y grandes levantamientos populares llevaron más tarde a la caída de una dictadura de larga data en Sudán. También hubo protestas en los países más ricos: The Gilets Jaunes trajeron el caos al centro de París en múltiples ocasiones. Pero quizás ninguna región vio protestas tan generalizadas como América Latina y el Caribe, donde se produjeron levantamientos y manifestaciones a gran escala en países tan diferentes como Haití y Chile, así como en Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela, entre otros. En Chile, la nación más próspera de América Latina y algo así como un ejemplo de las organizaciones internacionales, 1.2 millones de personas (aproximadamente 6.
Claramente, no existe una sola causa para todas las diferentes protestas en todo el mundo. La rebelión contra el autoritarismo (o el miedo a invadirlo) claramente jugó un papel en muchos casos. También lo hizo el disgusto por la corrupción percibida por parte de las élites gobernantes. Las redes sociales actuaron claramente como un facilitador importante. En este artículo, queremos comentar de manera más concreta dos hipótesis comúnmente propuestas que vinculan la desigualdad, o la distribución del ingreso en general, con las protestas en América Latina y, en particular, en países democráticos y relativamente prósperos como Chile y Colombia.
La primera hipótesis es que los levantamientos populares en estos países representaron una respuesta social al aumento de la desigualdad de ingresos. Este punto de vista fue particularmente popular entre el contingente de las redes sociales que parece creer, a pesar de la clara evidencia de lo contrario, que la desigualdad siempre está aumentando en todas partes. El problema con esta hipótesis es que la desigualdad de ingresos, según se refleja en las encuestas de hogares, en realidad ha estado disminuyendo en América Latina durante los últimos veinte años. Como muestra la Figura 1, el coeficiente de Gini promedio (simple) en la región cayó de 0,56 en 2000 a 0,51 en 2017, una disminución de casi un 10% para un indicador notoriamente lento. Tampoco es un artefacto del índice de Gini. Otras medidas están de acuerdo; la relación p75 / p25, por ejemplo, cayó de 3,8 a 3,3.
Gráfico 1 Desigualdad de ingresos en países seleccionados de América Latina, 2000-2017: coeficientes de Gini
Sin duda, esta tendencia a la baja se desaceleró desde 2012 y recientemente se ha revertido en algunos países de América Latina. La Figura 1 muestra un aumento en Brasil de 2015 a 2017, y un repunte anterior en Argentina. Desafortunadamente para los defensores del vínculo simple desigualdad-protesta, sin embargo, no hubo protestas a gran escala en estos dos países durante 2018-19. En los países que sí experimentaron protestas masivas (Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia), por otro lado, la desigualdad fue constante o continuó disminuyendo en los últimos años para los que hay datos disponibles.
Sorprendentemente, esta conclusión es sólida si se consideran las tendencias de los ingresos en la parte superior de la distribución, que son notoriamente mal capturadas en las encuestas de hogares. La World Inequality Database , un notable conjunto de datos reunido por el World Inequality Lab de la Paris School of Economics, contiene estimaciones de la participación del 1% en los ingresos principales según los datos de impuestos administrativos de cinco países de América del Sur: Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay. La única que muestra un aumento es la serie de Argentina. Los demás son estables o muestran una ligera disminución: la participación de Chile pasa de 0,20 en 1990 a 0,17 en 2015. La de Brasil es la más alta, aproximadamente estable alrededor de una cuarta parte del ingreso fiscal total. (Utilizo la serie de ingresos fiscales, en lugar de nacionales, ya que hay menos supuestos involucrados para producirlos).
Seamos claros: ya sea que utilice los coeficientes de Gini o la participación en los ingresos máximos, estos niveles de desigualdad son obscenos. Una cuarta parte de los ingresos fiscales del 1% más rico de la población es claramente una barbaridad. La desigualdad en América Latina sigue siendo la más alta del mundo (aunque la comparación con África es problemática por varias razones) y niveles tan altos de desigualdad son intrínsecamente repugnantes e instrumentalmente perniciosos. Pero eso no quiere decir que fueron los que sacaron a la calle a chilenos y colombianos. Si hubiera un vínculo directo y simple entre la alta desigualdad de ingresos y las protestas en América Latina, los brasileños deberían haber estado en las calles de São Paulo en 2019. O chilenos en 2001. No chilenos en 2019.
Una hipótesis un poco más sofisticada que vincula los cambios en la distribución de los ingresos con los levantamientos sociales del año pasado en la región es la siguiente: Impulsado por los altos precios de las materias primas y, en algunos casos, la mejora de las políticas sociales, el período 2002-2012 experimentó una disminución sustancial en pobreza (del 44% al 26%, a USD 5,50 por día en dólares PPA de 2011) en la región. Esto fue acompañado por un crecimiento de las clases medias de la región, del 22% al 35% según la definición del Banco Mundial ($ 13 – $ 70 por día). Con el fin del superciclo de las materias primas alrededor de 2012 y el contagio retardado de la crisis financiera mundial de 2008-09 finalmente llegando a la región, tanto el crecimiento económico como el ritmo de reducción de la desigualdad se desaceleraron, al igual que el crecimiento de la clase media. Fueron las aspiraciones frustradas de una clase media recientemente estancada,
Esta segunda hipótesis es a la vez más reflexiva y plausible. La inspección de las tendencias de la clase media en el Gráfico 2 revela claros signos de estancamiento después de 2002, tanto para la región en su conjunto como para países como Bolivia, que sí vieron grandes protestas. Pero, lamentablemente, no parece coherente con las tendencias en Colombia y, en particular, en Chile, donde la clase media siguió creciendo, del 40% en 2012 al 55% de la población en 2017 (el ranking de países aquí se ve afectada por múltiples factores, incluidos los tipos de cambio PPP, así que concéntrese en las tendencias temporales.) Una vez más, según esta hipótesis, las mayores protestas deberían haber tenido lugar en Brasil, donde la profunda recesión de 2014-2016 hizo que la clase media se contrajera . Entonces, al menos para esos dos países, Chile y Colombia, se necesita una hipótesis alternativa.
Figura 2 Clase media en países seleccionados de América Latina, 2000-2017: proporción de la población con ingresos $ 13-70 (2011 PPP)
Afortunadamente, uno eminentemente adecuado ha existido durante al menos 180 años, ya que Alexis de Tocqueville reflexionó que tanto la revolución francesa como la estadounidense nacieron de un progreso incompleto, más que de un fracaso absoluto del régimen anterior. En Democracy in America (1840) escribió: «El odio que los hombres sienten por los privilegios aumenta en proporción a medida que los privilegios se vuelven cada vez menos considerables, de modo que las pasiones democráticas parecerían arder más ferozmente cuando tienen menos combustible. […] Cuando todas las condiciones son desiguales, ninguna desigualdad es tan grande como para ofender la vista, mientras que la más mínima disimilitud es odiosa en medio de la uniformidad general. […] De ahí que sea natural que el amor por la igualdad aumente constantemente junto con la igualdad misma, y que debe crecer por lo que se alimenta «. O,
Claramente ha habido un progreso socioeconómico en Chile durante los últimos veinte años. La pobreza y la desigualdad han disminuido; ha aumentado el acceso a todos los niveles de educación; y los salarios medios son más altos. Las condiciones y oportunidades sociales han mejorado para la mayoría. Pero el progreso ha sido severamente incompleto e insuficiente, lo que ha dado lugar a grandes frustraciones sociales. Una manifestante, entrevistada por el New York Times, provenía de un vecindario pobre y fue la primera de su familia en ir a la universidad, donde incluso tuvo acceso a una beca. Pero la beca fue parcial y describió su deuda estudiantil como una “mochila pesada”.
De manera reveladora, sintió que el campo de juego todavía estaba inclinado en su contra: “Existe este discurso del mérito, del esfuerzo, de cómo debes levantarte antes. Pero incluso si nos levantamos temprano, nada va a cambiar «. (Javiera López Layana, citada en el New York Times, 3 de noviembre de 2019: “ ‘Chile despertó’: dictadura legado de desigualdad desencadena protestas masivas ”). La evidencia sugiere que la Sra. López tiene razón. Las medidas de desigualdad de oportunidades, que capturan cuánta desigualdad de ingresos se puede atribuir a factores que escapan al control de una persona, como la raza, el género, el lugar de nacimiento y los antecedentes familiares, siguen siendo extremadamente altas en Chile y la mayor parte de América Latina. figura 3traza una medida de este tipo contra la desigualdad de ingresos, en una versión de la conocida curva de Great Gatsby. Aparte de Sudáfrica, América Latina tiene los niveles más altos de desigualdad de oportunidades. Levantarse más temprano, de hecho, no es suficiente para alcanzar a las élites si naces de padres más pobres y estás en la parte equivocada de la ciudad.
Figura 3 La oportunidad Gran curva de Gatsby
Manifestantes como la Sra. López están envalentonados por los recientes avances sociales, más que por el empeoramiento de las condiciones, para exigir niveles de justicia e igualdad que aún están lejos de su realidad. Exigen una ruptura con el antiguo contrato social latinoamericano a través del cual las élites pagan impuestos más bajos (excepto en Argentina y Brasil) y optan por no recibir servicios públicos de baja calidad, acaparando oportunidades a través de escuelas y jardines de infancia privados, esquemas privados de seguro médico y clínicas, y mejores sistemas de pensiones que los disponibles para la mayoría. En ese sentido, las protestas de 2019 en Chile y Colombia están relacionadas con la desigualdad después de todo: desigualdad de oportunidades preservada por un contrato social oligárquico.