El congreso Santander WomenNOW Reset ha contado con voces como las de la activista Gloria Steinem, la académica Mary Beard, la escritora Siri Hustvedt, la Premio Nobel Alternativo Vandana Shiva y la cineasta Isabel Coixet. Estas (y muchas otras) mujeres extraordinarias han ofrecido su punto de vista sobre temas como feminismo, medio ambiente, diversidad, salud, empleo, tecnología, liderazgo y nuevas realidades post-Covid. Destacamos sus mejores intervenciones y otros grandes momentos del congreso que ha reunido a casi medio centenar de ponentes de primer nivel.
Así de tajante comenzaba la ponencia de Gloria Steinem, la feminista más famosa del mundo, que también declaró: «Las redes sociales han agilizado el contagio del #MeToo, pero la conciencia de que nuestros cuerpos nos pertenecen ya estaba avanzando».
«Estoy convencida de que vamos a dejar de ver el poder como un hombre que le corta la cabeza a la mujer con una espada, como Perseo en el mito de la Medusa«, concluyó Mary Beard, catedrática de Cambridge especializada en estudios clásicos.
Para esta gurú del ecofeminismo por su lucha para cambiar las prácticas y paradigmas de la agricultura «la tierra está viva y las mujeres están alineadas con ella» y «el sistema de la comida está en el corazón del cambio climático».
Isabel Coixet, Premio Nacional de Cinematografía 2020 que acaba de estrenar su película ‘Nieva en Benidorm’, dijo: «Mis personajes femeninos nunca piden perdón por ser quién son y por lo que hacen» y confesó que le encantaría que esos personajes fueran sus amigas en la vida real.
«El viaje interno que hemos hecho ha sido muy necesario para ver dónde estoy y qué soy, no que los otros me digan lo que tengo que ser» dijo la artista más viral del momento, Brisa Fenoy, en una clara reivindicación del autocuidado y el empoderamiento femenino.
La campeona de Europa en triple salto que es la gran esperanza del atletismo español en los Juegos Olímpicos de Tokio confesó que la pandemia ha servido para valorar «las cosas que son esenciales» y que, cuando pudo volver un poco a la normalidad, «era otra persona».
«La diversidad no solo es un tema de género, sino también de edad, de condiciones… tener esto en cuenta permite hacer una planificación inclusiva», aseguró Alexandra Brandão, Responsable de Recursos Humanos de Banco Santander.
La Vicepresidenta y directora general de Amazon España e Italia lanzó este valioso consejo: «Las mujeres a veces no se atreven a ir por los grandes puestos. Necesitan sentirse 100% preparadas antes. Pero hay que lanzarse y aprender sobre la marcha. Hay que asumir el reto«.
La Head Novartis PharmaEurope aseguró que en su empresa se comprometen con la paridad de género y la trasparencia en condiciones y salarios, a lo que añadió: «Hemos conseguido que el 44% de directivos sean mujeres».
Antonio Banderas cerró la primera parte de la última sesión del congreso hablando de reinventarse debido a la pandemia, el movimiento #MeToo y la brecha salarial. «El #Metoo ha generado que se tome conciencia en el ámbito masculino. Hay muchos pasos que dar pero se van consiguiendo muchas cosas», dijo.
Investigadora de la Universidad de Oxford y una de las científicas que lidera el desarrollo de una vacuna contra la Covid-19, Teresa Lambe declaró: «Creo que es importante enfatizar el trabajo de los científicos del máximo nivel y ahí hay un gran porcentaje de mujeres«.
Premio Princesa de Asturias de las Letras 2019 y toda una referente dentro del feminismo, esta extraordinaria ensayista destacó que es interesante ver «lo que una mujer que tiene poder supone para muchos hombres» y que debería hablarse de «esos sentimientos de vergüenza o inferioridad».
La premiere de ‘The Glorias’, la biografía de Gloria Steinem interpretada en la gran pantalla por Alicia Vikander y Julianne Moore, ha cerrado Santander WomenNOW Reset.
Contenido publicado en Women Now