Carlos Ominami: Proyectarse en un mundo nuevo

La idea del mundo como un gran mercado integrado abastecido por cadenas de valor constituidas a partir de las ventajas comparativas y competitivas de las naciones está hoy día en cuestión.

Crisis por invasión de Rusia a Ucrania por Elena Serrano

Desde este Foro de Política Exterior hemos condenado categóricamente la intervención militar de Rusia en Ucrania, estado soberano reconocido como tal por la comunidad internacional y por Naciones Unidas.  Esta condena ha sido prácticamente universal, estimando que desde el Derecho Internacional no existen matices, ya que la Carta de la ONU demanda taxativamente que los conflictos deben ser resueltos en forma pacífica y sin acciones de guerra.   

José Miguel Insulza: «Después de la tormenta»

Explicar cómo y por qué aparece alguien como Trump en la política norteamericana es una tarea compleja. Los fenómenos de personalidades autoritarias que surgen en la historia están, por lo general, asociados a tiempos de crisis, pero son difíciles de explicar en pocas líneas y es complejo encontrar las mismas razones para todos.

Felipe Ramírez – El Líbano: ¿Se abre camino el fin del sistema confesional?

En un país con un sistema político históricamente marcado por la distribución sectaria de los cargos políticos entre las distintas confesiones religiosas, el equilibrio de poder entre cristianos maronitas, musulmanes sunís y chiíes, se encuentra en la base de numerosos enfrentamientos a lo largo de la centenaria historia del país, por lo que la formación del gobierno constituye un gran desafío.

Elena Serrano: Elecciones made in USA

elena-serrano

Sabemos que los intereses económicos y políticos del país que se considera el más poderoso del mundo, se extienden a todos los rincones. El resultado de las elecciones generales de 2020 en EEUU tendrá, por lo tanto, un impacto global.