COVID-19

America Can—and Should—Vaccinate the World
The Case for an All-Out Global Approach to Ending the Pandemic

Covid-19 has transformed the welfare state. Which changes will endure?
The pandemic may mark a new chapter in the nature of social safety-nets

Artículo de Iris France: Covid-19: una batalla estratégica entre China y Estados Unidos en América Latina
La vulnerabilidad de América Latina no debería sorprender. Esta región combina varios factores estructurales que la hacen particularmente expuesta.

Mariana Mazzucato en Foreign Affairs: Capitalismo después de la pandemia
Después de la crisis financiera de 2008, los gobiernos de todo el mundo inyectaron más de $ 3 billones en el sistema financiero.

Artículo de Time: The U.S. Exported QAnon to Australia and New Zealand. Now It’s Creeping Into COVID-19 Lockdown Protests
Like most people, Jess spent a lot of time online during weeks of lockdown earlier this year. But the 36-year-old Australian wasn’t focused so much on playing Animal Crossing or watching Netflix. Instead, she found herself diving ever deeper into the Internet for information about QAnon.

Artículo de CGTN: China calls for global green revolution in the post-COVID era
As the world struggles to revive the economy amid the lingering COVID-19 pandemic, China has called for global efforts to launch a green revolution and pledged to achieve carbon neutrality before 2060.

Artículo de BMJ: Uruguay está ganando contra el covid-19
Uruguay es el valor atípico positivo de América Latina en una región devastada por la pandemia. Luke Taylor explica cómo las medidas simples y el seguimiento de la ciencia lo han colocado por encima de los países más ricos en la lucha contra el nuevo coronavirus.

Artículo de Projects Syndicate: The UN’s Unhappy Birthday
As the United Nations turns 75, the COVID-19 pandemic is keeping world leaders from gathering in New York City to mark the occasion and attend the opening of the annual General Assembly.

Artículo de International Institute for Sustainable Development: Una semana de alto nivel de la ONU con reuniones y momentos, pero sin caravanas
Durante la semana de apertura de la 75ª sesión de la Asamblea General de la ONU, los Jefes de Estado y de Gobierno intercambiarán declaraciones a través de mensajes pregrabados, reproducidos en un Salón de la Asamblea General casi vacío.

Ricardo Lagos, en El País: “América Latina requiere que México y Brasil estén un poquito coordinados”
El expresidente de Chile terminó en mayo la segunda parte de sus memorias políticas, en medio de la cuarentena por la pandemia que brotó en el país dos meses antes y que ya ha causado más de 10.000 muertes.

Artículo de Página 12: El Grand Prix de la vacuna contra el coronavirus entra en la recta final
Se trata de una carrera de coaliciones nacionales con flagrantes contradicciones, una entente de gobiernos y farmacéuticas, universidades y centros militares, de estados dentro del estado.

Constanza Balieiro, en El Mostrador: La equidad de género en tiempos de pandemia
Uno de los grandes problemas a los que nos enfrentamos como sociedad, es la inequidad de género, especialmente en materia laboral.

Artículo de Noticias ONU: El ideario de Nelson Mandela, vigente en la respuesta que se debe dar a la pandemia de COVID-19
El jefe máximo de la ONU asegura que el mensaje del líder sudafricano destaca el sentido de solidaridad humana dejado de lado en la respuesta a la pandemia: “Estamos en el mundo para, por y con los demás”. En un discurso de gran profundidad histórica y política para el Día de Mandela, António Guterres plantea la implementación de un nuevo contrato social y un pacto mundial que permitan superar la crisis de la pandemia sin las desigualdades rampantes de la actualidad.

Jaime Gazmuri Mujica, en La Mirada Semanal: América Latina en el centro de la pandemia
Desde Europa el centro de la pandemia del Coronavirus se ha desplazado a los Estados Unidos y a América Latina.

Melinda Gates, en Foreign Affairs: El costo de la pandemia en las mujeres
COVID-19 es ciego de género, pero no neutral de género.

Kurt M. Campbell y Mira Rapp-Hooper, en Foreign Affairs: China ha terminado esperando su momento
¿El fin de la restricción de la política exterior de Beijing?

Donald Steinberg y Ruth Halperin-Kaddari, en Es Global: La lucha contra las pandemias necesita un enfoque feminista
He aquí lo que podría haber logrado unas políticas basadas en los principios feministas de cooperación, seguridad humana, pragmatismo, transparencia e inclusividad a la hora de abordar la crisis sanitaria global de la covid19.

Naomi Klein, en El Diario.es: «El virus obliga a pensar en relaciones e interdependencias en las que el capitalismo nos enseña a no pensar»
La escritora y académica cree que la crisis climática, la igualdad y la justicia deben ser cuestiones centrales sobre las que debe girar la reconstrucción del mundo pospandemia.

Artículo The Guardian: Los súper ricos piden impuestos más altos a los ricos para pagar la recuperación de Covid-19
Un grupo de 83 personas adineradas exige ‘impuestos más altos’ inmediatos, sustanciales y permanentes a personas como nosotros.

Artículo de Euronews: Italia cierra sus fronteras a trece países, incluidos cinco latinoamericanos
Italia ha registrado este jueves un nuevo aumento en el número de contagios, con 214 casos confirmadas en las últimas 24 horas, mientras solo se han contabilizado doce decesos más por la COVID-19, al tiempo que ha anunciado el cierre de sus fronteras a trece países.

Uruguay, Paraguay y Argentina obtienen las mejores calificaciones en América Latina por encuesta de respuesta ante una pandemia
Uruguay, Paraguay y Argentina son los países latinoamericanos que obtuvieron las mejores calificaciones por su respuesta al coronavirus, según una encuesta realizada en la región y publicada el viernes, mientras que Brasil fue etiquetado como el de peor desempeño.

¡Que esta vez sea diferente!
Con su plan de recuperación de 130 mil millones de euros, Alemania no solo ha implementado su mayor estímulo en la historia de la posguerra, sino que también ha señalado un realineamiento fundamental de su política fiscal e industrial, en vista de la inminente ‘gran transformación’: la descarbonización de la sociedad.

La crisis de coronavirus en América Latina solo está empeorando
En muchas partes del mundo, las autoridades y los expertos están preocupados por la aparición de una segunda ola de coronavirus.

En Chile, el gobierno de Piñera fue criticado por los críticos por su gestión de la crisis de salud
El número de casos explota en el país, que acaba de entrar en el invierno del sur. La comunidad científica le pide al presidente que cambie radicalmente la estrategia para luchar contra Covid-19.

“Demasiado confiados”: The Washington Post analiza situación de Chile ante COVID-19 con énfasis en la desigualdad
«Se espera que la gente regrese a las calles para protestar por las condiciones que el brote dejó al descubierto”, dice el reportaje del medio estadounidense.

Covid-19 aumenta los riesgos de conflicto violento
La guerra y la enfermedad se alimentan mutuamente.

Una vez que fue un modelo a seguir de Covid, Chile ahora está entre los peores del mundo
Hace dos meses, Chile era admirado por su abordaje quirúrgico de la pandemia: pruebas exhaustivas y cuarentena por vecindario.

Jorge Heine: El mundo antes y después del Covid
Reflexiones intelectuales sobre la política, la diplomacia y las relaciones internacionales.

Una tormenta azotará las democracias latinoamericanas
Las políticas de austeridad para responder a la pandemia podrían traer a la región males mayores al que buscan conjurar.

La amenaza militar surge en Brasil al tiempo que las muertes por el coronavirus aumentan
Mientras el país se tambalea por la peor crisis que ha experimentado en décadas, el presidente Bolsonaro y sus aliados manejan la posibilidad de una intervención militar para proteger su control sobre el poder.

Presidente de FPPE expone en Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara
Juan Somavía, Presidente del Foro Permanente de Política Exterior, expuso sobre la inserción internacional de Chile en el mundo post pandemia por Covid-19 en la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.

Coronavirus en Nueva Zelanda: cómo logró dar por eliminado el covid-19 y qué papel jugó Jacinda Ardern
Nueva Zelanda canta victoria, después de que la primera ministra Jacinda Ardern anunciara que hace más de dos semanas que no hay casos activos de coronavirus en el país.

China publica libro blanco sobre lucha contra la COVID-19
China publicó hoy domingo un libro blanco sobre la lucha del país contra la neumonía COVID-19.

Indígenas amazónicos están “en grave riesgo” frente a COVID-19, alertan ONU Derechos Humanos y CIDH
COVID-19 es una de las mayores amenazas a las formas de vida de los pueblos indígenas amazónicos, alertaron hoy las Oficinas de ONU Derechos Humanos para América del Sur, para Colombia y la Misión en Bolivia, junto a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Coordinación regional frente al COVID-19 en América Latina
Con ocasión del Día de África, celebrado el 25 de mayo pasado, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, felicitó tanto a los países del continente como a la Unión Africana (UA) por el esfuerzo coordinado a la hora de enfrentarse al COVID-19.

El presidente más mendaz de la historia de los Estados Unidos
Ver las falsedades de Donald Trump como debilidades es una locura. Sus mentiras son una característica, no un error, de su Presidencia, de hecho, de toda su personalidad pública.

La dramática proyección de la Unicef: 86 millones de niños pueden caer en la pobreza por crisis del COVID-19
La crisis de la pandemia de coronavirus podría hacer caer a más de 86 millones de niños en la pobreza para fin de año, según un estudio conjunto de la Unicef y la ONG Save the Children, donde piden a los Gobiernos medidas de protección social para evitarlo.

Andrés Rebolledo: Expropiación de patentes en tiempos de pandemia
Lo que plantea el Ministro, es perfectamente legal y si las necesidades de salud pública lo requiere, debería implementarse.

Los Desafíos de la Pandemia para Europa y América Latina
Fundación Hay Mujeres en conjunto a dos expertas de su red, Paulina Astroza y Lucía Dammert, organizaron el Seminario “Europa y America Latina en Debate”

Discurso del presidente Xi Jinping en la apertura de la 73a Asamblea Mundial de la Salud
Declaración del Excmo. Sr. Xi Jinping Presidente de la República Popular de China en el evento virtual de apertura de la 73a Asamblea Mundial de la Salud.

La pandemia es cosa de hombres: el covid devuelve a las italianas a los cincuenta
Cuando el primer ministro anunció la composición de los distintos comités de respuesta a la pandemia, había algo que brilló por su ausencia. La presencia de mujeres era escasa o nula.

Pandemia de violencia: protección de las mujeres durante COVID-19
La violencia de género aumentó drásticamente después de que los gobiernos impusieron bloqueos, lo que hizo que los encargados de formular políticas y las fuerzas del orden lucharan para evitar ataques.

El coronavirus amenaza décadas de avances para prevenir matrimonios de adolescentes
Un informe de ONU anuncia que podría ponerse en peligro hasta 23 millones de niñas en los próximos 10 años.

Islandia reabrirá sus fronteras en verano con test gratis para todos los turistas
Los resultados de estas pruebas se procesarán de forma inmediata y, aquellos que reciban un mensaje de texto que ratifique que su prueba ha dado negativo, podrán ingresar en el país.

Suecia ha resistido un bloqueo. Pero eso no lo convierte en un bastión de la libertad
¿Cómo se convirtió Suecia de repente en un modelo de libertarismo? De hecho, no lo hizo.

Jorge Heine: Chile, China y el banco
La historia del despacho desde Beijing de los ventiladores adquiridos por la CPC para enfrentar la pandemia de Covid-19 es notable.

Coronavirus en Nueva Zelanda: cómo lograron los neozelandeses dar por eliminados los contagios
Mientras gran parte del mundo continúa inmerso en la guerra contra el coronavirus, Nueva Zelanda cantó victoria en una batalla clave al haber «eliminado» la pandemia de su territorio. ¿Cómo lo logró?

Coronavirus: ¿qué significa que «la Historia se esté acelerando» por la crisis provocada por la pandemia?
Pero para el doctor Richard Haass, presidente del Council of Foreign Relations, lo que se está acelerando es la Historia misma, con mayúsculas.

COPPPAL: Comisión Especial de Seguimiento y Evaluación al COVID-19
La COPPPAL, en tanto que un organismo multilateral no gubernamental, que aglutina a más de 60 partidos de 29 países de América Latina y el

Cepal: Dimensionar los efectos del COVID-19 para pensar en la reactivación
La pandemia del COVID-19 impactó América Latina y el Caribe en un momento de debilidad de su economía y de vulnerabilidad macroeconómica. En el decenio

Siguiendo el pensamiento de Xi Jinping sobre la diplomacia para construir una comunidad con un futuro compartido para la humanidad a través de la cooperación internacional contra COVID-19
Wang Yi: El brote de COVID-19 ha arrastrado a toda la raza humana a una guerra feroz con una enfermedad altamente infecciosa a escala mundial.

Gordon Brown and Lawrence H. Summers, en The Washington Post: National governments have gone big. The IMF and World Bank need to do the same.
In its first World Economic Outlook report since the spread of the coronavirus and subsequent freezing of major economies, the IMF estimated Tuesday that global gross domestic product will shrink 3 percent this year.

World Bank: The Economy in the Time of Covid-19
Semiannual report of the Latin America and Caribbean Region.

Boletín CIDH – SACROI COVID-19 – 12 de abril del 2020
El Boletín informativo de la Sala de Coordinación y Respuesta Oportuna e Integrada (SACROI COVID-19) es el resumen informativo de la base de datos de

CIDH: Pandemia y Derechos Humanos en las Américas
Las Américas y el mundo se enfrentan actualmente a una emergencia sanitaria global sin precedentes ocasionada por la pandemia del virus que causa el COVID-19,

WTO: Trade set to plunge as COVID-19 pandemic upends global economy
Trade statistics and outlook

Naciones Unidas: Cooperación internacional para garantizar el acceso mundial a los medicamentos, vacunas y equipo médico para hacer frente al COVID-19
Cooperación internacional para garantizar el acceso mundial a los medicamentos, vacunas y equipo médico para hacer frente al COVID-19.

Council of Europe: Respecting democracy, rule of law and human rights in the framework of the COVID-19 sanitary crisis
The purpose of this paper is to provide governments with a toolkit for dealing with the present unprecedented and massive scale sanitary crisis in a

Entrevista a Constanza Jorquera en Radio Cooperativa
La integrante del Foro Permanente de Política Exterior y académica de la Escuela de Ciencia Política UDP, Constanza Jorquera, fue entrevista en la Radio Cooperativa

La pandemia acelerará la historia en lugar de remodelarla
Estamos pasando por lo que, en todos los sentidos, es una gran crisis, por lo que es natural suponer que resultará ser un punto de inflexión en la historia moderna.

Naciones Unidas: Declaración Conjunta: Personas con Discapacidad y COVID-19
por el Presidente del Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en representación del Comité sobre los Derechos de las